Reconectador
ATA Electric ® cuenta con productos y servicios relacionados con reconectadores trifásicos y monofásicos para los diferentes niveles de tensión en 15kV, 27kV y 38kV con altos niveles de interrupción de corrientes nominales (800 A) y de Cortocircuito (16 kA @ 3 seg). Los reconectadores suministrados por ATA Electric® cuentan con certificados de pruebas de Laboratorios Independientes con validez a nivel internacional, además de Certificación de Producto RETIE (aplica solo para Colombia).
Descripción
Los reconectadores son equipos de protección y maniobra utilizados principalmente en sistemas eléctricos de Media Tensión (15kV, 27kV y 38kV). El uso de los reconectadores busca reducir los tiempos en los que los usuarios o instalaciones eléctricas se encuentran sin energía ante la ocurrencia de cortocircuitos transitorios.
Beneficios
El reconectador es el elemento más importante de las Redes de Distribución dadas sus características avanzadas, las cuales integran en un único equipo las funcionalidades de Interrupción, Protección, Maniobra, Medición de Tensión en los 6 polos y medición de Corriente en las 3 fases lo que permite implementar múltiples funciones de protecciones de recierre, sobrecorriente, subtensión, sobretensión, detección de pérdidas de fase entre muchas otras, así como integración a sistemas SCADA e implementación de esquemas automáticos de suplencias, FLISR y Loop Automation enfocados a la mejora del SAIDI y SIAFI.
¿Cuándo utilizar reconectadores?
1.
Se sugiere la instalación de reconectadores para Empresas de Distribución de Energía que requieran mejorar sus indicadores SAIDI y SAIFI, dado que, de acuerdo a estadísticas de las empresas de Distribución de Energía Eléctrica, las fallas transitorias se encuentran entre el 70% y 80% de las fallas totales que se presentan en las redes de distribución. Gracias a la resolución CREG 043, los reconectadores son Activos Remunerados.
2.
Se sugiere la instalación de reconectadores en Clusters o instalaciones Petroleras (Oil & Gas)
para aumentar la confiabilidad, facilitar las labores de mantenimiento y garantizar el suministro de energía a los elementos de bombeo para los procesos extracción,
transporte y otros procesos críticos para la industria Oil & Gas.
3.
Se sugiere la instalación de reconectadores para clientes No Regulados que desean obtener una reducción o mejora en la tarifa del kWh y mejorar la confiabilidad y calidad del suministro de Energía o calidad de la potencia. En estos casos es posible solicitar la conexión a las redes de media tensión de 11.4kV, 13.2kV, 13.8kV o 34.5kV.
4.
Los reconectadores también son utilizados para proteger transformadores de potencia que se encuentren en subestaciones de Media Tensión
a Baja tensión 34.5kV/480V o 13.8kV/220V ubicadas en las instalaciones del cliente/usuario.
¿En donde instalar reconectadores?
El uso de Reconectadores en clientes no regulados, permite a este tipo de usuarios acceder a mejores niveles de confiabilidad, calidad del servicio y mejores tarifas del kwh ya que les permite conectarse a redes de media tensión en 15kV, 27kV o 38kV.